La Universidad Emory integrará este semestre un curso que estudiará la obra de Bad Bunny como reflejo de la realidad social y política de Puerto Rico. La asignatura, ofrecida a través de la “Iniciativa de Estudios Latinx”, tomará como base el álbum ‘Debí Tirar Más Fotos’ para examinar tres décadas de historia contemporánea de la isla.
El análisis irá más allá de la música para explorar cómo el arte interactúa con temas como el colonialismo, la diáspora puertorriqueña y las respuestas comunitarias ante crisis económicas y naturales. El enfoque conectará la trayectoria del artista con movimientos sociales y expresiones culturales emergentes.
Durante las sesiones, los estudiantes trabajarán con materiales que incluyen desde letras de canciones hasta documentales y archivos históricos. El programa también contempla el estudio comparado de otros exponentes de la escena musical boricua, situando a Bad Bunny dentro de un panorama artístico más amplio.
Este enfoque académico sobre cultura popular forma parte de los esfuerzos de Emory por ampliar la comprensión de las comunidades latinas en Estados Unidos.
La universidad sostiene que el curso demostrará cómo el reguetón y otras expresiones artísticas pueden servir como herramientas para analizar complejos procesos sociales.
