UNAM alerta por tormenta geomagnética severa en México

44
Una eyección de masa coronal impactará la Tierra este miércoles 12 de noviembre. / Foto: UNAM y NOAA.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó que una eyección de masa coronal (EMC) proveniente del Sol impactará la Tierra este 12 de noviembre, lo que generará afectaciones en las telecomunicaciones y sistemas tecnológicos.

De acuerdo con la máxima casa de estudios, el fenómeno –clasificado como una tormenta geomagnética severa– podría interactuar con el entorno terrestre entre la tarde-noche del martes 11 y el miércoles 12, provocando alteraciones significativas.

Por su parte, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos emitió una alerta G4, el segundo nivel más alto en su escala, por posibles afectaciones que alcanzará su punto máximo hacia el mediodía del 12 de noviembre.

Te puede interesar: Dinamarca prohibirá que menores de 15 años usen redes sociales

Entre los sistemas afectados se incluyen las comunicaciones por radio HF utilizadas en aviación y servicios marítimos, sistemas de posicionamiento satelital (GPS), satélites de comunicación y observación, así como las redes eléctricas de gran extensión.

No obstante, la UNAM aclaró que estos fenómenos no representan riesgo alguno para la salud humana, y que el Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) mantiene un monitoreo permanente en coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil.

Cabe destacar que esta alerta G4 representa la cuarta de su tipo emitida en lo que va del actual ciclo solar –el cual comenzó en diciembre de 2019 y tendrá su pico en 2025–, subrayando la creciente actividad solar que caracteriza este periodo astronómico.

Te recomendamos: