UDLAP sufrió pérdidas de 300 mdp tras pandemia y conflicto legal

29
"La designación del actual Patronato sigue vigente y surtiendo todos y cada uno de sus efectos". Foto: Es Imagen
// Foto: Es Imagen

La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) sigue avanzando en su recuperación tras la pandemia de Covid-19 y el conflicto legal que enfrentó durante dos años, situaciones que le significaron a la institución una pérdida económica de 300 millones de pesos; así como de mil alumnos y 70 profesores.

Así lo señaló el rector de la UDLAP, Luis Ernesto Derbez Bautista, quien aseguró que hay una plena recuperación de la institución, pues están cerca de alcanzar la tasa de retención de 2% de estudiantes que tenían antes de la pandemia y el cierre de la universidad.

Y es que, dijo, muchos de los estudiantes que habían salido por diferentes problemas de la institución regresaron y recuperaron alrededor de 600 y 800 estudiantes.

“Ya estamos en la normalización y estamos muy cerca de lo que tuvimos, nuestra tasa promedio era de 2% y estamos en 2.5% de pérdida de estudiantes que es muy poco para cualquier institución”, comentó.

Lo anterior, consideró es muestra de la solidez de la universidad, lo cual también les permitirá recuperar a los profesores que tuvieron que dejar de prestar su servicio por el momento “critico” que atravesó en 2020, 2021 y 2022.

Refirió que durante ese periodo 70 profesores de tiempo completo, fueron dados de baja, pero ya se contrataron 30 plazas y este año espera sumar a otros 20 o 30 docentes, para recuperar la planta de 340 maestros con doctorado, especialidad en su campo y experiencia profesional, que se tenían antes de la pandemia de coronavirus.

También dijo que trabajan en la recuperación de la matrícula estudiantil, pues perdieron 3 mil alumnos, aunque la mayoría de estos fueron por egreso de la institución y han recibido 2 mil estudiantes de nuevo ingreso.

Derbez Bautista, enfatizó que la situación financiera de la UDLAP está sólida y ya está prácticamente en los niveles previos a la pandemia, aunque reconoció que en su momento tuvieron un impacto negativo de 300 millones de pesos aproximadamente.

UDLAP podría contar con su propia Clínica Médica

Tras dar dicho balance, sostuvo que la universidad “se encuentra bien” y recuperándose, por lo que incluso se están invirtiendo 60 millones de pesos en la actualización de sus laboratorios de enseñanza; se están incrementando el número de espacios para los estudiantes y se trabaja en la renovación de la biblioteca y la expansión del comedor.

Además, reveló que, se analiza la remodelación total del gimnasio Guillermo Williams; así como del Centro Estudiantil o la construcción de una Clínica Universitaria, donde se atendería a personal de la universidad y contaría con un centro psicológico.

Por: Alejandra Olivera
Editor: Guillermo Leal