Este lunes 11 de agosto, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció el despliegue de la Guardia Nacional en la capital estadounidense de Washington D.C, debido a que, en sus palabras, supera la tasa de criminalidad de lo que consideró “los peores lugares en el mundo para vivir”, entre ellos la Ciudad de México.
El actuar del presidente estadounidense se da después de ser notificado de que un exempleado de 19 años del Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge) fue víctima de un intento de robo de vehículo en Washington D.C.
Donald Trump anunció el despliegue de la Guardia Nacional en la capital estadounidense, después de mostrar gráficos en donde se muestra que la criminalidad de Washington D.C supera a ciudades como Ciudad de México, de México; Bogotá, de Colombia; Lima, de Perú; y, Brasilia, de Brasil.
“¿Quieres vivir en lugares así? No lo creo. No lo creo”, dijo.
Tal vez te interese: Trump insta a personas sin hogar a abandonar Washington D.C.
Por lo que, el mandatario activo la sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia, con la cual coloca al Departamento de Policía Metropolitana de Washington D.C bajo control directo del gobierno federal.
Como parte de esta medida, la cabeza del Poder Ejecutivo asignó a la Fiscal General, Pam Bondi, como nueva titular del Departamento de Policía Metropolitana. Asimismo, nombró al director de la Administración de Control Antidrogas (DEA), Terry Cole, como nuevo comisionado federal interino del mismo organismo.
El dirigente enfatizó que no sólo representará una campaña para embellecer y liberar Washington D.C., sino también el punto de partida de una campaña que busca retomar el control de demás ciudades estadounidenses amenazadas por la violencia callejera e inmigrantes ilegales.
Editor: Jesús Israel Villalobos Fernández
