Científicos trasplantaron un pulmón de cerdo modificado genéticamente a un humano, un paciente con muerte cerebral, en Guangzhou, China.
El cerdo se trató de un macho de 70 kilos, que se crio en total aislamiento y en condiciones de bioseguridad, con el fin de evitar contacto con patógenos.
Los resultados de la intervención, realizada el 15 de mayo de 2024, se revelaron el pasado 25 de agosto en la revista especializada Nature Medicine.
El pulmón transplantado se mantuvo estable y funcionando durante nueve días, de acuerdo con los resultados del estudio publicado.
Contó con seis modificaciones genéticas para reducir el rechazo inmunitario, no presentó un rechazo inmediato fuerte, pero sí hubo daños pulmonares y una respuesta inmune gradual.
Te puede interesar: Hombre se declara culpable de amenazar a Trump en redes sociales
Este procedimiento representa un avance importante en el xenotrasplante, una técnica para trasplantar órganos entre especies.
Algunos expertos señalan que aún hay grandes retos antes de considerar su posible uso clínico en pacientes vivos, entre ellos, controlar la respuesta inmune y realizar más avanzados.
Debido a la creciente demanda mundial de órganos y el limitado suministro de órganos humanos sanos, el xenotrasplante ofrecería una opción alternativa.
No obstante, también plantea retos bioéticos y técnicos, especialmente por la complejidad del pulmón y su fragilidad al rechazo.
Editor: César A. García
