El Gobierno de la Ciudad de Puebla ha trasladado el Centro de Monitoreo Semafórico a la Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata (DGERI), bajo el liderazgo del alcalde Pepe Chedraui. Este movimiento busca fortalecer la coordinación interinstitucional y mejorar la seguridad pública y movilidad en la capital.
Según Franco Rodríguez, secretario General de Gobierno, este nuevo centro es un paso estratégico hacia un modelo de seguridad y movilidad más eficiente. La nueva ubicación permitirá ajustar los ciclos semafóricos de inmediato, mejorando la circulación para patrullas y ambulancias.
El coronel Félix Pallares Miranda, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, destacó que la integración tecnológica con la Secretaría de Movilidad e Infraestructura mejorará los protocolos policiales, garantizando tiempos de respuesta más cortos y una gestión más efectiva de los recursos.
La reubicación del centro responde a la necesidad de mejorar la seguridad vial y modernizar el sistema de gestión del tráfico. Este sistema permitirá una atención de emergencias más rápida y reducirá los tiempos de respuesta en los semáforos.
Además, se sustituirán 400 semáforos vehiculares por tecnología LED y se integrarán 141 intersecciones al sistema de gestión de tráfico. También se instalarán semáforos peatonales accesibles para personas con discapacidad en las intersecciones más peligrosas.
Con estas acciones, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso de construir una ciudad más ordenada y segura, fortaleciendo la colaboración interinstitucional en beneficio de la seguridad y movilidad de los ciudadanos.