
La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) del estado, Ana Lucía Hill Mayoral, aseguró que el 2021 fue el año que registró el menor número de feminicidios que se han cometido en Puebla desde 2019.
Al comparecer ante el Pleno del Congreso de Puebla este miércoles, como parte de la Glosa del Tercer Informe del gobernador Miguel Barbosa Huerta, la secretaria aseguró que el índice de feminicidios ha reportado una evidente tendencia a la baja desde hace tres años.
En ese sentido, refirió que diferentes dependencias del gobierno estatal han cumplido con las recomendaciones emitidas por motivo de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), que se encuentra activa a partir de 2019.
También resaltó la instalación del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, donde se atendieron a un total de 886 víctimas con asesoría jurídica, atención psicológica y apoyos sociales.
Te puede interesar: En Puebla, 7 de cada 10 mujeres sufren de violencia intrafamiliar
Además atribuyó la disminución de feminicidios a las acciones que se han implementado a través del Protocolo de Atención y Reparación Integral a poblanas que sufren algún tipo de violencia de género en la entidad.
“Como resultado de la conjunción de todas estas acciones, de acuerdo con datos proporcionados por la Fiscalía General del Estado y Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, 2021 ha sido el año con menos feminicidios en los últimos tres años en Puebla”, comentó.
De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), durante el 2021 se iniciaron un total de 37 carpetas de investigación por el delito de feminicidio; en 2020 se registraron 52 y el 2019 cerró con 57.
Localizan a 213 personas desaparecidas en 2021
En otro tema, Hill Mayoral informó que 213 personas que fueron reportadas como desaparecidas en Puebla, lograron ser localizadas durante el 2021, de las cuales, 53 eran originarias de otros estados.
En su comparecencia, detalló que desde el 2019 se han iniciado reportes de 497 personas desaparecidas o no localizadas, por lo que la Comisión Estatal de Búsqueda logró ubicar al 59 por ciento del reporte total.
La secretaria también celebró que Puebla ocupa actualmente a la posición número 14 dentro del listado de entidades federativas con el mayor número de desaparecidos a nivel nacional, mientras que en 2019 ocupaba el lugar cinco.
Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos