El telescopio espacial James Webb de la NASA “podría descubrir evidencia de vida extraterrestre en nuestra generación”, aseguró un astrofísico que colabora con la agencia espacial en la búsqueda de exoplanetas similares a la Tierra.
De acuerdo con los científicos, ahora el futuro del telescopio, conocido como el Observatorio de Mundos Habitables (HWO), está enfocado su próxima herramienta en explorar la vida extraterrestre. Este verano la NASA pondrá en marcha tres contratos por un total de 17.5 millones de dólares para construir el hardware de última generación del HWO y el software necesario para obtener datos detallados de exoplanetas cercanos en el futuro.
Más noticias: Estadio Santiago Bernabéu sería sede de la Copa del Mundo 2030
Además, la astrónoma de la Universidad de Berkeley, la doctora Courtney Dressing, codirectora del Equipo de Revisión de Arquitectura Científica, propuso equipar a HWO con la capacidad de detectar una amplia variedad de gases producidos por seres vivos en un planeta, clasificados como “biofirmas” por los expertos.
“Los llamados gases “biogénicos“, producidos por organismos vivos; aerosoles y otros contaminantes transportados por el aire; “biofirmas superficiales”, como el calor infrarrojo producido por la vegetación, y “tecnofirmas” más artificiales que serían producidas por una raza extraterrestre civilizada, todas “podrían ser detectables con HWO”, señaló el Dr. Dressing.
Por su parte, expertos afirman que es necesario contar con información adicional sobre el planeta y el sistema planetario y descartar falsos positivos, por lo que se cree que HWO podría encontrar pruebas de vida extraterrestre poco tiempo después de su lanzamiento en 2040.
“HWO detectará una señal en la atmósfera de un planeta rocoso en la zona habitable de una estrella como nuestro Sol que creemos que es vida”, explicaron a la revista New Scientist.
Por redacción
Editora: Diana González
