Solicitan comparecencia de Agua de Puebla y SOAPAP ante Congreso

44
Titulares de Agua de Puebla y SOAPAP deberán informar cada cuatro meses. / Foto: Internet.

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, formalizó la petición para que los titulares de Agua de Puebla y SOAPAP comparezcan cada cuatro meses. Esto, debido a las fallas persistentes en el servicio.

Ante la Comisión Permanente, promovió el Punto de Acuerdo dirigido al Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (SOAPAP) y al consorcio “Agua de Puebla para Todos”.

La coordinadora de la bancada de Morena solicitó que los directivos comparezcan de forma cuatrimestral ante la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal. Además, pidió que rindan informes detallados para dar cuenta del ejercicio de sus funciones.

En la exposición de motivos, remarcó que la ciudadanía está molesta por las múltiples afectaciones que les causa el mal servicio. También se quejan de los costos excesivos.

Señaló que, en la capital, se estima que el 77 por ciento de las colonias atendidas por Agua de Puebla reportan quejas. Estas incluyen tandeo excesivo, tarifas elevadas, cobros injustificados, cortes de agua sin aviso y agua turbia o con residuos.

Te puede interesar: Congreso analizará revocación de mandato de Iván Cuautle

Además, mencionó que poco más de 26 mil personas, en colonias como Granjas del Sur, San José Chapulco, Misiones de San Francisco y Lomas del Sur, han reportado falta total del suministro de agua.

En el municipio de Amozoc, dijo que se han reportado cortes de agua sin justificación. También falta limpieza en alcantarillas y existen quejas por cobros excesivos.

La diputada recordó que en noviembre de 2024 acudieron a comparecer ante la Comisión de Hacienda los entonces titulares de SOAPAP y Agua de Puebla, Gustavo Gaytán y Héctor Durán.

Sin embargo, subrayó que, ante la molestia que aún persiste en la ciudadanía de Puebla, es necesaria la intervención del Congreso local para garantizar la rendición de cuentas.

Editor: César A. García

Te recomendamos: