Socios estratégicos conocen la calidad académica de la UDLAP

19
Foto: UDLAP.

La Universidad de las Américas Puebla recibió en sus instalaciones a sus socios estratégicos de prestigiadas instituciones de educación media superior de los estados de Puebla, Tlaxcala, Morelos e Hidalgo. En su visita a la universidad privada con mayor arraigo y tradición en el estado de Puebla, los asociados conocieron de voz del Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la UDLAP, la calidad académica que esta institución educativa ofrece a sus estudiantes, la cual está avalada por acreditaciones nacionales e internacionales como la otorgada por la Southern Association of Colleges and Schools Commission on Colleges (SACSCOC).

Para iniciar la sesión, el Dr. Luis Ernesto Derbez agradeció la visita de los socios estratégicos UDLAP y les explicó que esta asociación es fundamental para la Universidad de las Américas Puebla, pues “nos da a los jóvenes que, de nuestra mano, van a tener éxito en un futuro, porque ya vienen con una preparación de primer nivel”.

Asimismo, explicó que contar con estudiantes exitosos obliga a la universidad a pensar cómo seguir mejorando su proceso educativo y cómo brindarles el entorno que requieren para su desarrollo. El ambiente UDLAP no solo implica que vengan a estudiar y aprender, desde el punto de vista técnico educativo, sino que también significa brindarles un entorno de vida que les permita relacionarse, establecer amistades, respetar límites, así como conocer y valorar que el deporte y la cultura son parte de la educación y de la vida. “Solo viviendo el campus van a conocer la formación integral que brinda la UDLAP”, expresó el Dr. Derbez.

Para continuar con su presentación, habló sobre las acreditaciones con las que cuentan los programas de estudio que oferta la UDLAP, las cuales confirman la calidad académica de la institución. También mencionó el compromiso social que tiene la universidad al integrar a jóvenes talentosos de escasos recursos, quienes tienen acceso a una educación de calidad gracias al generoso y fuerte programa de apoyo educativo de la universidad. No podía dejar a un lado a su planta académica de excelencia, pues todos sus profesores de tiempo completo cuentan con posgrado, la mayoría con doctorado, y más del 50 % forma parte del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras.

Finalmente, habló de otros programas de acompañamiento que la UDLAP brinda a sus estudiantes. Entre ellos destacan los apoyos académicos que los acompañan y los guían, y que han llevado a que la tasa de deserción estudiantil sea del 1.2 %, como las tutorías, orientaciones académicas y asesorías individualizadas, y los programas de bienestar y protección a la comunidad.

Para cerrar el evento, el Mtro. Diego Tapia Villegas, director de Incorporación de la UDLAP, dio a conocer los próximos eventos a realizarse en la Universidad de las Américas Puebla; algunos de ellos son la décimo primera edición del Premio ¿Dónde está la Ciencia?; la tercera edición del Premio de Ingenierías UDLAP; y la Expo UDLAP, a realizarse el 18 de octubre a las 8:00 h en las instalaciones de la UDLAP, en donde los participantes podrán ser testigos de la excelencia académica que brinda la Universidad de las Américas Puebla.

Cabe mencionar que en el evento se contó con la presencia de vicerrectores, decanos y directores académicos de todas las licenciaturas. La Universidad de las Américas Puebla es una institución educativa de gran prestigio a nivel nacional e internacional que ofrece una educación integral de excelencia y cuyo objetivo es formar profesionistas críticos, creativos, innovadores y conscientes de su alta responsabilidad social. En 2025, la UDLAP celebra 85 años de su fundación y 55 años del campus en Puebla. Si deseas conocer más acerca de esta institución educativa, visita https://www.udlap.mx/.

Te recomendamos: