La capacitación del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en Puebla se llevó a cabo en el auditorio del Centro de Día del Sistema Municipal DIF (SMDIF), con el fin de preparar adecuadamente a los servidores públicos del municipio.
Este evento fue impartido por personal de SIPINNA estatal, quienes explicaron las competencias de los diversos niveles de gobierno en la protección de los derechos infantiles.
Irma Méndez, directora jurídica del SMDIF, comentó la importancia de este primer evento de capacitación, que busca conocer las atribuciones del SIPINNA estatal y municipal y cómo coordinar esfuerzos para beneficiar a la infancia y adolescencia.
La capacitación se enmarca en la necesidad de establecer políticas públicas y procedimientos alineados a los 20 derechos estipulados en la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y a los convenios internacionales relevantes en este ámbito.
Gonzalo Prado Álvarez, secretario Ejecutivo del SIPINNA del Estado de Puebla, enfatizó la corresponsabilidad entre las autoridades y las familias para garantizar que los niños gocen de sus derechos.
El SIPINNA es un órgano interinstitucional que regula la operación de las dependencias participantes, y su impacto depende de la implementación efectiva de políticas públicas que beneficien a la infancia.
Desde su inicio en mayo, el SIPINNA municipal se ha comprometido a priorizar el interés superior de la niñez en Puebla, abarcando desde la primera infancia hasta la adolescencia.
El Gobierno de la Ciudad de Puebla reafirma su compromiso con la protección de los derechos de niños y adolescentes, considerando su desarrollo y crecimiento como prioridad en la administración municipal.
