Tres sindicatos que representan a los asistentes de vuelo de las principales aerolíneas llevaron a cabo manifestaciones y acciones en 30 aeropuertos en todo Estados Unidos este martes, con la exigencia de nuevos contratos y aumentos salariales.
Los sobrecargos se dijeron indignados porque, mientras los pilotos recibieron significativos aumentos el año pasado, ellos continúan su trabajo con salarios que en algunos casos no han cambiado en años.
Argumentan que no han sido recompensados por su labor durante la pandemia y por su responsabilidad en la seguridad de los pasajeros. Además, los sindicatos describen y aclaran sus acciones como una jornada nacional de protesta, no como una huelga.
Más noticias: Israel y Hamás negocian un nuevo alto el fuego
Debido a las restricciones de la ley federal, es complicado para los sindicatos de la aviación llevar a cabo huelgas legales, ya que pueden ser aplazadas o bloqueadas por mediadores, como el presidente o el Congreso.
Ante esto, los mediadores entre aerolíneas y protestantes han rechazado una solicitud de los asistentes de American Airlines para iniciar el proceso hacia una huelga, mientras el sindicato planea presentar la solicitud nuevamente el próximo mes.
Las protestas del martes fueron organizadas por la Asociación de Asistentes de Vuelo, que representa a las tripulaciones de United Airlines y otras compañías; la Asociación de Asistentes de Vuelo Profesionales, de American Airlines; y el Sindicato de Transportistas, que representa a las tripulaciones de Southwest Airlines y otras aerolíneas.
Por Redacción
Editor: Carlos Jurado
Te recomendamos