Simulacro Nacional: Más de un millón participan en el estado de Puebla

160
Simulacro
Foto: Agencia EsImagen.

En Puebla un millón 095 mil 169 personas y 15 mil 744 inmuebles de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como comercios e incluso casas particulares participaron en el Simulacro Nacional de este miércoles, informó la Coordinación de Protección Civil del Estado.

En este ejercicio, el personal administrativo y operativo de las diferentes dependencias estatales fueron evacuados y se reportó que la actividad se concluyó a las 11:05 de la mañana “sin novedades” en Puebla.

A este simulacro se sumó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, pues justo después de terminar su mensaje en Chiconcuatla –donde se encontraba de gira de trabajo- comenzó a sonar la alerta sísmica, por lo que fue evacuado el auditorio donde realizó la entrega de apoyos sociales.

El personal de Protección Civil movilizó a los asistentes para dirigirlos a sitios seguros y después de realizar los protocolos de revisión indicaron que este ejercicio busca el fortalecimiento de las capacidades de preparación y respuesta de los diferentes sectores de la sociedad.

También lee: Puebla suma 482 casos de Covid-19 activos

Por su parte, el secretario de Gobernación estatal, Julio Huerta Gómez destacó –en sus redes sociales—la importancia de fomentar el hábito de prevención para mejorar la respuesta ante alertas sísmicas.

Ayuntamiento de Puebla participa en Simulacro Nacional

El Ayuntamiento de Puebla -presidido por Eduardo Rivera Pérez-, a través de todas sus dependencias, se sumó al Primer Simulacro Nacional 2023.

El simulacro activó las 101 alarmas que existen en edificios municipales, unidades habitacionales, hospitales, escuelas y mercados.

Así mismo personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) apoyó en el protocolo de evacuación, además de más de 80 elementos de Protección Civil de esta dependencia y de Gestión de Riesgos de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano.

Adán Domínguez Sánchez, Gerente del Gobierno Municipal, informó que más de nueve mil personas se sumaron a esta iniciativa, desalojando un total de 42 inmuebles municipales en un tiempo de dos minutos 19 segundos.

Posteriormente se realizó una revisión estructural de las edificaciones por parte del personal de la Dirección Municipal de Protección Civil y la de Gestión de Riesgos.

Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos