La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitará nuevamente Puebla para supervisar los avances en la atención de comunidades afectadas por las intensas lluvias, destacó que la administración estatal cuenta con maquinaria propia, lo cual le ha permitido tener una respuesta rápida ante la emergencia.
En la conferencia “mañanera del pueblo” en Palacio Nacional, la presidenta indicó que este fin de semana recorrerá Veracruz, Hidalgo y Puebla, entidades donde los daños fueron mayores por los deslaves, derrumbes e inundaciones registradas hace una semana.
En tanto, descartó acudir a San Luis Potosí y Querétaro, al considerar que ya están saliendo de la contingencia y se están atendiendo las carreteras y brindando los apoyos de Bienestar.
La mandataria reconoció al gobernador Alejandro Armenta Mier por fortalecer la capacidad del Estado y contar con maquinaria propia, que si bien fue adquirida para la pavimentación de calles, sirvió para atender de forma rápida los caminos que quedaron obstruidos y trabajan en su rehabilitación.
2 mil 679 usuarios siguen sin energía eléctrica
Durante la conferencia, el mandatario poblano tuvo una intervención en la que informó que el número de comunidades incomunicadas disminuyó de 77 a solo 13, en una semana; y aseguró que en las 23 demarcaciones con daños, ya hay acceso hacia sus cabeceras municipales.
En ese sentido, agradeció el respaldo del Gobierno de México y el despliegue coordinado de la Sedena, Marina, Guardia Nacional, CFE e instancias de salud, que permitieron la apertura parcial o total de caminos.
Comentó que, actualmente operan 122 máquinas en territorio poblano, con lo que se superó las 117 inicialmente asignadas.
Las autoridades federales reportaron que, en Puebla, se han censado 6 mil 335 viviendas; además que se ha recuperado el 90 por ciento del servicio eléctrico en las comunidades afectadas, aunque aún hay 2 mil 679 usuarios sin energía eléctrica.
Asimismo, se dio a conocer que los gobiernos de Guerrero, Campeche, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo y Tlaxcala se han solidarizado con el envío de maquinaria, herramientas, despensas y artículos de primera necesidad para apoyar en las labores de reconstrucción y atención a las familias damnificadas.
Editor: Renato León
