La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó una nueva plataforma que dará seguimiento a los delitos de alto impacto que se cometan en el país, desarrollada por la Agencia Digital de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Durante la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum Pardo reveló que esta nueva herramienta forma parte de la estrategia de seguridad de su administración, “esta plataforma nos permite todos los días hacer una evaluación, hacer una evaluación semanal de acuerdo con la estrategia y las responsabilidades que estamos fortaleciendo y al mismo tiempo estar en comunicación con los estados para poder avanzar”, puntualizó.
Por tanto, destacó que la plataforma contará con las fuentes de información que maneja el Secretariado, principalmente aquella que es enviada a las fiscalías estatales, ya que es ahí donde se reporta el número de homicidios o son abiertas las carpetas de investigación relacionadas con los homicidios con robo de vehículo, y detalló que por ahora solo estará disponible para los miembros que integran el Gabinete de Seguridad federal.
Sheinbaum 'estrena' plataforma con cifras de delitos en el país
— JUCA Noticias (@JucaNoticias) November 12, 2024
La presidenta presentó la nueva plataforma del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, en la cual vienen los datos de los delitos ocurridos en México; está ordenada por entidad y municipios, y los datos… pic.twitter.com/AP5JNC0KcY
Más noticias: Habrá parquímetros gratuitos en las primeras tres horas en Centro Histórico
La mandataria mexicana apuntó que esta herramienta permite ver cifras detalladas sobre homicidios a nivel nacional, estatal y municipal. Asimismo, explicó que dicha plataforma continuará evolucionando para incluir más detalles y dijo que podría hacerse pública para que los ciudadanos puedan consultarla.
“A veces la fiscalía de un estado nos manda información o le manda información al secretariado, pero no está completa, requiere consolidarse. A veces hasta que no pasa la semana no sabemos si realmente fueron el número de homicidios o son un poco más”, agregó.
Por redacción
Editora: Diana González
