La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se declaró a favor de investigar a funcionarios coludidos con el crimen organizado, después de que Ismael “El Mayo” Zambada se declarase culpable de dirigir al Cártel de Sinaloa y haber sobornado a mandos militares, policiales y políticos.
Este miércoles 27 de agosto, durante la Mañanera del Pueblo, la mandataria mexicana fue cuestionada sobre las recientes confesiones del “Mayo” Zambada de haber sobornado a funcionarios del gobierno.
A esto, la titular del Poder Ejecutivo en México contestó que su administración está en contra de la corrupción y que ve con buenos ojos que se realice una investigación a autoridades tanto mexicanas como estadounidenses que sean señaladas por haber recibido sobornos del narcotraficante.
“Cualquier investigación es buena, estamos en contra de la corrupción. Nosotros nunca vamos a estar de acuerdo con la colusión con el crimen ni con cualquier miembro del servicio público”, afirmó la servidora pública.
No obstante, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que por el momento no se han mencionado a mandos militares ni políticos involucrados en la red de corrupción que dirigía el capo del Cártel de Sinaloa; hasta ahora, los señalamientos se limitan a autoridades locales.
De la misma manera, la presidenta recordó que la DEA puso al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, al mismo nivel de otros criminales como Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín “El Chapo” Guzmán, lo cual a primera ya da a entender los vínculos entre políticos y el crimen organizado que han existido en otros sexenios.
Editor: Jesús Israel Villalobos Fernández
