Sheinbaum anuncia inversión de 12 mil mdp de farmacéuticas

30
Foto: Especial

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la inversión de 12 mil millones de pesos en territorio nacional por parte de tres compañías farmacéuticas trasnacionales: Bayer, AstraZeneca y Boehringer Ingelheim, así como por parte de una mexicana, Laboratorios Carnot.

La titular del Poder Ejecutivo en México celebró la noticia, afirmando que este suceso forma parte del Plan México, y con esto se crearán 3 mil empleos directos y 20 mil empleos indirectos.

“Plan México, viento en popa (…) Muy importante inversión de 12 mil millones de pesos de la industria farmacéutica para la producción y desarrollo de investigación en nuestro país vinculado con la industria farmacéutica del Plan México, con lo plantemos y al mismo tiempo muchísimos gusto de anunciar el Primer Polo de Bienestar para el Desarrollo en Michoacán, que ya tiene inversionistas, que están comprometidos”, declaró la mandataria mexicana.

Por su lado, Boehringer Ingelheim invertirá un total de 3 mil 500 millones de pesos para su planta en Xochimilco; Bayer estima una inversión de 3 mil millones de pesos; Laboratorios Carnot tiene pensado destinar un monto de 3 mil 500 millones de pesos; mientras que, por último, AstraZeneca proporcionará un total de 2 mil millones de pesos.

Por otro lado, la presidenta ha enfatizado la importancia que tiene este tipo de inversiones para soberanía sanitaria nacional, debido al desarrollo de la investigación clínica en México, la fabricación de estos productos en territorio nacional y el abastecimiento del mercado interno, lo cual ayudará al país a estar preparado en caso de otra pandemia.

“Lo que se presenta es una inversión relevante, alrededor de 12 mil millones de pesos del sector farmacéutico de México, que es una alta prioridad para la Presidenta, primordialmente por su impacto en la salud de las y los mexicanos y la previsión de estar siempre listos para cualquier pandemia o cualquier circunstancia, por eso se le ha puesto mucho énfasis a este sector”, declaró el secretario de Economía Marcelo Ebrard.

Editor: Jesús Israel Villalobos Fernández

Te recomendamos: