Confirman 18 casos de virus Coxsackie en escuelas de Puebla

17
Foto: Internet (Ilustrativa)

En Puebla, se han confirmado 18 casos activos del virus Coxsackie, detectados en dos planteles educativos: el Centro Escolar “Lázaro Cárdenas”, en Izúcar de Matamoros, y la primaria “Ignacio Zaragoza”, ubicada en la Unidad Habitacional Amalucan, en la capital del estado.

El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, informó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Puebla determinó suspender las clases presenciales en ambos centros escolares como medida preventiva para evitar la propagación del virus.

Asimismo, personal de las instituciones realizaron labores de desinfección en las aulas y en distintas áreas de los planteles, debido a que el virus puede transmitirse por contacto directo con superficies contaminadas, secreciones respiratorias o fluidos corporales de personas infectadas.

El funcionario precisó que la Secretaría de Salud estatal mantiene un seguimiento puntual de ambos brotes, con el fin de detectar posibles nuevos contagios y brindar atención médica oportuna.

Por su parte, la SEP estatal informó mediante un comunicado que en el Centro Escolar “Lázaro Cárdenas” se contabilizan 17 alumnos infectados de preescolar y primaria.

Por ello, las y los alumnos permanecen en aislamiento domiciliario desde el pasado 2 de octubre, realizando actividades académicas a distancia durante un periodo de diez días para salvaguardar su salud.

También, mencionó que en la primera “Ignacio Zaragoza” en Amalucan sólo un alumno ha presentado síntomas de la enfermedad, por lo que permanece en su domicilio bajo cuidados de sus familiares.

Indicó que, este martes iniciarán labores de limpieza y se suspendieron clases, únicamente, en el salón del alumno infectado para evitar más contagios.

El virus Coxsackie, es una enfermedad común en niños menores de 10 años y se propaga principalmente a través del contacto con saliva, mucosidad, heces o superficies contaminadas.

Entre sus síntomas más frecuentes se encuentran fiebre, dolor de garganta, ampollas en la boca, erupciones en manos, pies y glúteos, malestar general y pérdida de apetito.

Editor: Renato León

Te recomendamos: