Se agotan las reservas de alimentos en Gaza por bloqueo israelí

44
Foto: World Food Programme

El Programa Mundial de Alimentos (WFP) de las Naciones Unidas ha agotado todas sus reservas de alimentos en la Franja de Gaza, tras entregar el viernes 25 de abril sus últimas provisiones a las cocinas de comidas calientes, que en los próximos días también quedarán vacías.

Estos comedores, que en las últimas semanas han sido la única fuente constante de ayuda, solo cubren el 25% de las necesidades nutricionales diarias y llegan a la mitad de la población, pero su inminente cierre dejaría a miles de familias sin acceso a comida.

La crisis se ha agravado tras el cierre de todos los pasos fronterizos por parte de Israel hace más de siete semanas, bloqueando la entrada de suministros humanitarios y comerciales. El WFP ya había suspendido en marzo su apoyo a 25 panaderías por falta de harina y combustible.

Además, los paquetes de alimentos familiares, con raciones para dos semanas también se agotaron, dejando a la población dependiendo de ayudas mínimas.

  • Los precios de los alimentos se han disparado un 1.400% respecto al período de alto el fuego.
  • Artículos básicos como harina, aceite y legumbres son inalcanzables para la mayoría.
  • La falta de agua potable y combustible obliga a muchas familias a quemar basura para cocinar.

116 mil toneladas de ayuda atrapadas en la frontera

El WFP tiene listas más de 116 mil toneladas métricas de alimentos —suficientes para alimentar a un millón de personas durante cuatro meses—, pero la ayuda está retenida en los corredores humanitarios debido al cierre de los cruces.

La situación ha alcanzado un punto de ruptura“, alertó el organismo. “Los logros obtenidos durante el breve alto el fuego se han perdido, y sin una reapertura urgente, nuestra asistencia podría terminar”.

Grupos como niños menores de cinco años, mujeres embarazadas y ancianos enfrentan un riesgo crítico de desnutrición. El WFP advierte que, si no se actúa de inmediato, Gaza podría caer en una catástrofe humanitaria irreversible.

El WFP exige permitir el acceso inmediato de ayuda y cumplir con el derecho internacional humanitario. “La prioridad debe ser salvar vidas“, insistió la organización.

Te recomendamos: