Las colonias de Guadalupe Hidalgo, Los Héroes, Bosques de San Sebastián, la Margarita, el Centro Histórico, Santa María, San Manuel, Anzures, Loma Bella y Granjas de San Isidro, son las colonias con mayor incidencia delictiva, principalmente de robo a transeúnte, informó la presidenta de la Comisión de Seguridad y Justicia del Cabildo de Puebla, Georgina Ruiz Toledo.
Durante la presentación del plan anual de trabajo a la comisión que preside en el Cabildo de Puebla, a la lista se unen la colonia Agua Santa, Santa Cruz Buena Vista La Paz, Miguel Hidalgo, Santa Lucía, Constitución Mexicana, La Loma, Santiago, Volcanes, Aquiles Serdán y Bosques de Santa Anita.
En juntas auxiliares aparecieron en el análisis con información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana son siete de las 17 que existen en la capital poblana, como San Pablo Xochimehuacan, Ignacio Romero Vargas, San Andrés Azumiatla, San Francisco Totimehuacan, San Baltazar Campeche, San Felipe Hueyotlipan y La Libertad.
La regidora recordó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del Instituto Nacional de Estadística y Geografía los cinco delitos con mayor incidencia dentro del municipio para el primer trimestre del año pasado fueron fraude, robo a vehículo, violencia familiar, robo a transeúnte en vía pública y robo a negocio.
Por ello, Ruiz Toledo afirmó que se enfocarán en trabajar desde la Comisión que preside a trabajar con los regidores y las autoridades competentes para garantizar una respuesta oportuna a la ciudadanía.
Jesús Sánchez Reliac, coordinador general del Instituto Municipal de Planeación (Implan), aseveró que además de la seguridad pública, en el Plan Municipal de Desarrollo se va a desarrollar un programa de atención a las causas a la violencia, con enfoque en cultura de paz.
Sánchez Reliac dijo que varios delitos se pueden prevenir con cultura de paz, desde justicia administrativa, la cual se puede administrar en conflictos vecinales y evitar que escale la violencia y se cometan delitos como lesiones o hasta asesinatos por riñas entre vecinos.
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Fernando Rosales Solís, quien asistió a la Comisión resaltó que toda la policía de la ciudad va a estar capacitada en violencia de género, para que no sólo una unidad atienda con perspectiva de género a la ciudadanía.
Editor: Renato León Aranda
