Restan 39 cuentas por revisar para abatir rezago en fiscalización en Puebla

66
Foto: EsImagen

La Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación del Congreso de Puebla inició con el análisis de 51 Informes Individuales del Ejercicio Fiscal 2021, con lo que sólo faltaría la revisión de 39 más para terminar con el rezago que arrastra la Auditoría Superior del Estado (ASE).

Este miércoles durante sesión, diputados de la comisión aprobaron por unanimidad de votos los informes que remitió la ASE sobre el manejo de recursos públicos por parte de ayuntamientos y otros sujetos obligados.

La presidenta, Iliana Jocelyn Olivares López, señaló que con la entrega de este paquete por parte del organismo encabezado por la auditora superior, Amanda Gómez Nava, se avanza en tiempo y forma con la fiscalización de los entes obligados.

De acuerdo con la legisladora, sólo se encuentra pendiente la revisión de 39 Informes Individuales para cerrar la Cuenta Pública 2021, con lo que se abatiría el rezago que se venía arrastrando desde la gestión del exauditor, Francisco Romero Serrano.

Y es que durante el tiempo que Romero Serrano –quien se encuentra preso desde febrero del 2022 por el presunto delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita– fungió como titular de la ASE, se retrasó la revisión y entrega de informes al Congreso local.

“El dictamen a discusión comprende el análisis de 50 informes individuales, por lo que de las 326 que son en total solo nos faltan 39 y el Informe General, el análisis que el informe refiere es realizado con el auxilio de la Unidad Técnica”, comentó la diputada de Morena.

Entre los sujetos obligados cuyos informes fueron aprobados se encuentran los Ayuntamientos de Acatlán, Chalchicomula de Sesma, Chiconcuautla, Chignautla, Chilchotla, Cuautlancingo, Guadalupe Victoria, Huauchinango, Ixtepec, Izúcar de Matamoros, Lafragua, Mazapiltepec de Juárez, Nicolás Bravo, Nopalucan y Piaxtla.

También se entregaron los informes de los municipios de San Felipe Teotlalcingo, San Gabriel Chilac, San Juan Atenco, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Tecali de Herrera, Tecamachalco, Tecomatlán, Tepanco de López, Tlachichuca, Tlacotepec de Benito Juárez, Tochtepec, Xicotepec y Xochitlán de Vicente Suárez.

La ASE también remitió los informes de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla, el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el organismo de Convenciones y Parques, la Fiscalía General del Estado de Puebla, Museos de Puebla, el Sistema Estatal de Telecomunicaciones, y el Tribunal Electoral del Estado de Puebla.

Las cuentas públicas 2021 de los institutos de Educación Digital del Estado de Puebla; de la Discapacidad del Estado de Puebla; Poblano del Deporte; Tecnológico Superior de Huauchinango; y del Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan.

También se avalaron los informes de los sistemas Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de los municipios de Acatlán; Puebla; Teziutlán; Tlachichuca; y Tlatlauquitepec.

Asimismo, se entregaron los informes de las cuentas públicas 2021 de las universidades de la Salud; Tecnológica de Huejotzingo; Tecnológica de Oriental; y Tecnológica de Tehuacán.

Por: Vera Fernández
Editor: Guillermo Leal