El reclutamiento forzado por parte de grupos criminales podría sancionarse con más de 22 años de cárcel en Puebla, de acuerdo con una iniciativa presentada en el Congreso del Estado.
Este jueves durante sesión ordinaria, el diputado local de Morena, Andrés Villegas Mendoza, presentó la propuesta para reformar el Código Penal y la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
El objetivo es tipificar como delito el reclutamiento forzado, luego de que 12 jóvenes fueron privados de la libertad por una célula delictiva en el municipio de Amozoc, a través de una oferta de trabajo falsa.
Desde tribuna, el legislador explicó que los menores de edad son el principal blanco de grupos criminales, principalmente quienes se desarrollan en contextos de pobreza, desintegración familiar y falta de oportunidades educativas.
En ese sentido, remarcó que es urgente atender de manera frontal la realidad delictiva de la entidad, donde jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad son reclutadas para cometer actividades ilícitas.
“Esta iniciativa no sólo busca sancionar, sino también prevenir, enviando un mensaje claro de que nuestro estado no tolerará la explotación ni el abuso de los más vulnerables”, comentó.
La iniciativa establece que comete el delito de reclutamiento forzado quien, mediante violencia, intimidación, engaño, abuso de poder, promueva o coaccione a una persona para integrarse, participar o colaborar en grupos delictivos.
A la persona responsable se le impondrá pena de 8 a 15 años de prisión y de 500 a mil días multa. Sin embargo, cuando la víctima sea niña, niño o adolescente, las sanciones incrementarán hasta 22 años.
Las mismas penas se aplicarán cuando participe un servidor público o integrante de institución de seguridad pública, así como la inhabilitación para ejercer su cargo.
Además, el diputado propuso reformas para que las autoridades municipales y estatales estén obligadas a establecer programas de prevención, detección temprana y atención integral de casos de reclutamiento forzado de menores.
La propuesta de Andrés Villegas fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su análisis y posible aprobación.
Editor: Renato León
