Raju, el elefante que lloró tras ser rescatado en India

155

Desde su rescate en julio de 2014, un elefante llamado Raju se convirtió en el símbolo de la lucha contra el maltrato animal ya que vivió una vida de sufrimiento durante más de 50 años, encadenado con grilletes de púas y forzado a mendigar para su dueño.

La organización londinense Wildlife SOS, dedicada a la protección de la vida silvestre, llevó a cabo una operación de rescate en la localidad India de Mathura, Uttar Pradesh, lo que no solo liberó a Raju, sino también despertó la conciencia global sobre el trato inhumano hacia los elefantes.

“Raju estuvo encadenado 24 horas al día, un acto de crueldad intolerable. El equipo se sorprendió cuando salieron lágrimas durante su rescate”, afirmó Pooja Binepal, de Wildlife SOS-UK. “Fue muy emocionante, supimos dentro de nuestro corazones que él se estaba dando cuenta que estaba siendo liberado“.

El rescate de Raju requirió meses de planificación y coordinación entre la organización y las autoridades locales. Con un escuadrón de 10 veterinarios y expertos en vida silvestre, junto con 20 oficiales de la policía, realizaron un operativo nocturno. Raju, quien había sido sometido a décadas de maltrato, mostró signos de angustia cuando el equipo se acercó. Sin embargo, durante su rescate el elefante lloró. Sus lágrimas fueron interpretadas como una señal de su comprensión de la liberación inminente.

Más noticias: Telescopio James Webb podría hallar evidencia de vida extraterrestre, afirma astrofísico

Después de su rescate, Raju fue transportado al Centro de Conservación y Cuidado de Elefantes en Mathura, gestionado por Wildlife SOS. Los veterinarios trabajaron incansablemente para sanar las heridas físicas de Raju, mientras que el equipo de cuidado se centró en su rehabilitación emocional.

La historia de Raju tuvo un impacto duradero en las políticas de conservación de elefantes en India. El gobierno, bajo presión de organizaciones internacionales y locales, comenzó a implementar leyes más estrictas contra el maltrato de elefantes. Además, el caso de Raju ayudó a promover la importancia de los santuarios de elefantes y la necesidad de rescatar a aquellos que aún sufrían en cautiverio.

Por redacción

Editora: Diana González

Te recomendamos