Putin rechaza alto al fuego por “atentados terroristas” de Ucrania

39
Putin
Vladimir Putin, presidente de Rusia Foto: Internet.

El presidente ruso, Vladímir Putin, descartó cualquier posibilidad de un alto el fuego en Ucrania o una cumbre con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, a quien acusó de promover actos terroristas contra civiles en territorio ruso.

Durante una reunión gubernamental transmitida en vivo, Putin vinculó directamente al gobierno ucraniano con el descarrilamiento de dos trenes en las regiones de Briansk y Kursk, que dejó siete muertos y más de un centenar de heridos. “La decisión sobre tales crímenes se tomó en Ucrania a nivel político”, afirmó, asegurando que estos ataques buscan sabotear las negociaciones de paz propuestas por Rusia en Estambul.

Un Putin visiblemente enfadado cuestionó la viabilidad de dialogar con Zelenski: “¿Quién conversa con aquel que apuesta por el terror, con terroristas?“. Criticó además la petición ucraniana de un cese al fuego temporal, argumentando que solo serviría para que Kiev reciba más armamento occidental y prepare nuevos ataques.

El mandatario ruso también tachó de “podrido hasta el tuétano” al gobierno ucraniano, rechazando las críticas sobre su equipo negociador, liderado por el asesor Vladímir Medinski.

Rusia presentó esta semana un memorándum exigiendo a Ucrania reconocer la anexión de cinco regiones, incluida Crimea; renunciar a alianzas militares; reducir su ejército y convocar elecciones. Kiev rechazó las condiciones, insistiendo en su derecho a la autodefensa.

El tenso escenario se agravó tras un ataque ucraniano con drones que destruyó 41 bombarderos rusos en cinco aeródromos, incluidos dos en Siberia, en una operación denominada “Telaraña”.

Con las acusaciones mutuas y el fracaso de las negociaciones, el conflicto parece lejos de una solución diplomática.

Te recomendamos: