Puebla tendrá primer simulacro estatal el 11 de septiembre

121
Puebla
Foto: Agencia EsImagen. (Archivo)

El 11 de septiembre se realizará el primer simulacro estatal en Puebla, para lo cual se activará el sistema de alertamiento sísmico en la entidad, que actualmente cuenta con 2 mil 384 alertas instaladas.

En rueda de prensa, el encargado de despacho de la Coordinación de Protección Civil estatal, Catarino Miranda San Román, dijo que los radioreceptores sonarán en punto de las 11:00 de la mañana el próximo lunes, como parte del ejercicio en el que se contempla una hipótesis de sismo magnitud 7.1, localizado 13 kilómetros al sureste de Pinotepa Nacional, Oaxaca.

Mientras que el 19 de septiembre, Puebla se sumará al macrosimulacro nacional; por ello señaló que con estos ejercicios se busca seguir fomentando la cultura de la prevención en las poblanas y poblanos, así como mejorar la capacidad de respuesta a la emergencia y desastres de los integrantes de la coordinación estatal de Protección Civil y de las unidades municipales. 

También dijo que sirven para examinar qué tan seguro es el inmueble donde se encuentran los ciudadanos, para que en caso de que ocurra un sismo estén preparados.

En octubre concluirían instalación de alarmas sísmicas

Por su parte, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón enfatizó que en este primer simulacro estatal se pondrán en funcionamiento las 2 mil 384 alarmas sísmicas instaladas en espacios públicos de la entidad como escuelas, presidencias municipales, hospitales, entre otros.

Indicó que fue en la administración de Miguel Barbosa Huerta cuando se adquirieron 4 mil alarmas sísmicas con tecnología “de punta”, con las que Puebla se colocará a la vanguardia, pues dijo que sólo la Ciudad de México cuenta con un sistema de alertamiento similar.

Más noticias: Fiestas patrias sin focos rojos en Puebla

Sin embargo, reconoció que hay un atraso en la colocación de dichos dispositivos que fueron adquiridos desde hace más de dos años, pues en su momento la pandemia de Covid-19 y los periodos vacacionales obstaculizaron su instalación en escuelas y algunos centros de salud.

Añadió que se hizo una reorientación sobre la ubicación de algunas alarmas después de valorar cuál sería el mejor lugar, no obstante dijo que quizá para finales de octubre estén funcionando los 4 mil puntos del sistema de Alerta Sísmica, aunque esto significa la instalación del 40 por ciento de dichos dispositivos en menos de dos meses.

Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos