El Gobierno de Puebla combatirá el aumento exponencial de casos de dengue en la entidad con trampas caseras, las cuales serán elaboradas por estudiantes, en aquellas regiones con más incidencia de dicha enfermedad viral.
En conferencia de prensa, el secretario de Salud estatal, José Antonio Martínez García señaló que de enero a la fecha se han registrado 56 casos de dengue, cifra que es 833 por ciento mayor, a los 6 casos registrados en el mismo período del año pasado.
También lee: Salomón descarta suspensión de clases por onda de calor en la Mixteca
Las zonas más propensas en el estado se ubican en las regiones en la Mixteca, así como en las zonas bajas de la Sierra Nore, Negra y Nororiental.
Y hasta ahora los municipios con más casos de dengue son: Acatlán de Osorio con 31, Izúcar de Matamoros con 23, Tepexi de Rodríguez y Huauchinango, cada uno con un caso.
Alumnos elaborarán trampas para sus hogares
Por ello, indicó que además de las campañas nacionales para la descacharrización, la dependencia a su cargo, junto con la Secretaría de Educación Pública (SEP) iniciará un programa experimental para disminuir el dengue en zonas endémicas con el uso de trampas de mosquito.
Las trampas serán desarrolladas por alumnos de secundaria y preparatoria quienes recolectarán botellas de plástico para su fabricación, en ellas vertirán azúcar, agua y levadura para atraer a los mosquitos.
Indicó que los primeros resultados de este modelo experimental se tendrán entre los próximos 15 a 20 días.
El doctor Martínez García destacó que las ventajas de este proyecto es que no daña la fauna benéfica, no es tóxico y disminuye los gastos de operación para el control de la plaga.
Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos