Puebla prepara operativo para festejos del 15 de septiembre

12
Fiestas patrias en Puebla con concierto y operativo. / Foto: Es Imagen.

En el primer festejo del 15 de septiembre encabezado por el gobernador Alejandro Armenta Mier y el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, el acto protocolario se llevará a cabo en el Zócalo de Puebla y el concierto de Julión Álvarez en el Paseo Bravo.

En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Álvarez, explicó que se dividirá la coordinación entre ambos órdenes de gobierno: mientras en el Zócalo queda a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el Paseo Bravo será custodiado por elementos estatales.

En tanto, habrá permisos para 500 vendedores semifijos que se instalarán en la Avenida Reforma de la 16 de septiembre hacia el Paseo Bravo.

El funcionario municipal agregó que, debido a que el concierto se llevará a cabo en el Paseo Bravo, en el Zócalo esperan la afluencia de un máximo de 15 mil personas y en el Paseo Bravo 40 mil personas.

El funcionario municipal mencionó que aún faltan afinar los últimos detalles en conjunto con el Ayuntamiento.

En tanto, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Félix Pallares Miranda, comentó que en el Zócalo estará establecido un puesto de mando con cuatro sectores divididos para atender con paramédicos, bomberos y la Dirección de Emergencias y Atención Inmediata, así como SUMA y bomberos estatales.

En el primer cuadro de la ciudad habrá siete motoambulancias, dos ambulancias, dos unidades contra incendios, una pipa contra incendios, una unidad de rescate y 45 elementos para recorrer la zona a pie.

Adelantó que habrá arcos de detección en los accesos al Zócalo de Puebla para detectar objetos de uso prohibido o bebidas alcohólicas. También dijo que harán monitoreo aéreo con drones.

En cuanto a las 17 juntas auxiliares, habrá recorridos preventivos para vigilar las actividades y un correcto uso de la pirotecnia para evitar accidentes.

En días pasados, Pallares Miranda informó que en total habrá un despliegue de mil 200 elementos municipales en la ciudad, lo cual se va a sumar a otros órdenes de gobierno.

Te puede interesar: ¿Cuánto gastan las familias poblanas en útiles escolares?

Cero venta de alcohol en el zócalo y juntas auxiliares

Por otra parte, el secretario General de Gobierno mencionó que no habrá cambios en los horarios de venta de alcohol para los establecimientos en la ciudad ni tolerancia de comercialización de manera ilegal de bebidas alcohólicas en el primer cuadro de la ciudad.

En cuanto a los alrededores del concierto, será el gobierno del estado el que fije las condiciones para la venta de alcohol.

En cuanto a las juntas auxiliares, hizo un llamado a prohibir la venta de alcohol en la medida de sus posibilidades, además de que consuman pirotecnia con los proveedores regularizados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Los responsables de la junta auxiliar son los presidentes auxiliares, por lo que deben garantizar la paz y la gobernabilidad en estas fiestas”, advirtió.

Editor: César A. García

Te recomendamos: