El Poder Judicial de Puebla fue el décimo del país con menor número de sentencias emitidas con apenas 917, de las cuales 9.16% fueron en materia penal.
Lo anterior según datos del Censo de Impartición de Justicia 2021 elaborado por el INEGI, en el que detalla que el año pasado en la entidad se registraron 7 mil 115 delitos en las causas penales ingresadas.
Sin embargo, sólo el 12.8% de las denuncias concluyó en una sentencia.
Al cierre del 2020, los jueces 917 fallos, el mayor número de ellos fueron en materia de familiar con 375, seguido de 309 en materia civil, 149 en material mercantil, 84 correspondieron al área penal.
Te puede interesar: Ministerio Público tiene confianza de 6 de cada 10 poblanos: INEGI
Los poderes judiciales con menor número de sentencias fueron: Quintana Roo (20), Guanajuato (148), Tlaxcala (152), Veracruz (162), Sonora (181), Chiapas (199), Campeche (447), Oaxaca (606), Colima (840) y Puebla (917).
9 de cada 10 detenidos son vinculados a proceso
Por otra parte, el INEGI refiere que en Puebla el 87.9% de los presuntos delincuentes son vinculados a proceso, sin embargo, es el octavo menor porcentaje a nivel nacional.
Asimismo, resalta que el Poder Judicial de Puebla es uno de los que tienen menor paridad de género de magistrados y jueces, pues el 61.7% de quienes ocupan estos cargos son hombres y sólo el 38.3% mujeres.
Cabe mencionar que, de 25 magistrados en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Puebla sólo cuatro son mujeres, sin embargo, el gobernador Miguel Barbosa Huerta ha dicho que propondrá ternas con perfiles femeninos para ocupar las dos magistraturas vacantes.
