Puebla cerró 2024 con un incremento en homicidios dolosos, feminicidios, secuestros, abuso sexual, acoso sexual, violación simple, robo de vehículo, autopartes, transporte público, extorsión, violencia familiar y desaparición de personas.
En las investigaciones iniciadas por la Fiscalía General del Estado el año pasado también se refleja una disminución de delitos como el robo a casa habitación, a transportista, a negocio, a transeúnte en vía pública, los fraudes, la trata de personas y el narcomenudeo.
El año pasado se contabilizaron 880 asesinatos, 3.2 por ciento más que un año antes y un estimado de cinco homicidios dolosos cada par de días.
A pesar del aumento de los homicidios dolosos, el uso de arma de fuego para cometerlos disminuyó 2.8 por ciento, aunque el 59 por ciento de los casos se perpetraron de esta forma.
Los feminicidios crecieron 20 por ciento, ya que se contabilizaron 42 carpetas de investigación, siete casos más que en 2023.
Los secuestros presentaron un aumento de 50 por ciento, al pasar de 14 investigaciones en 2023 a 21 casos investigados en 2024.
El abuso sexual creció 9 por ciento, el acoso sexual 30 por ciento, la violación simple 1.2 por ciento, mientras que el hostigamiento sexual disminuyó 7 por ciento y la violación equiparada 45 por ciento.
El robo de vehículo aumentó 22 por ciento con 10 mil 623 denuncias, el de autopartes incrementó 8.5 por ciento con mil 665 casos y el robo a transporte público subió 44 por ciento.
El robo a transportista disminuyó 14 por ciento, con 2 mil 204 denuncias en 2024 en comparación con las 2 mil 589 registradas en 2023.
El robo a casa habitación bajó 14 por ciento el año pasado, 357 menos que lo contabilizado durante 2023.
La extorsión creció 10 por ciento, la violencia familiar continuó al alza en un 18 por ciento, el incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar se disparó en 60 por ciento.
La desaparición de personas aumentó 9.1 por ciento, con mil 931 reportes el año pasado, mientras que en 2023 fueron mil 765.
La trata de personas cayó en 42 por ciento, pues en 2024 sólo se abrieron 41 carpetas de investigación, mientras que en 2023 fueron 71 casos.
El narcomenudeo también disminuyó en un 14 por ciento, con mil 737 investigaciones en 2024, cuando un año antes eran mil 984.
Inicio Portada