Debido a que proyectan que tendrán un presupuesto limitado el próximo año por las condiciones nacionales e internacionales, habrá ajustes en el gasto corriente para destinar los recursos a proyectos prioritarios de la administración municipal, adelantó el Tesorero Municipal, Héctor González Cobián.
El funcionario municipal insistió en que el gasto del próximo año en la capital del estado se va a enfocar en seguridad y en infraestructura en temas de bacheo.
González Cobián explicó que todavía se analiza cómo ajustarán a la baja los gastos corrientes y junto al Instituto Municipal de Planeación se define cuáles serán los programas prioritarios y la distribución de los ingresos.
Este viernes en la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal, las y los regidores aprobaron la Ley de Ingresos 2026 que asciende a 7 mil 470 millones de pesos, presupuesto que calificó como conservador.
“Estamos siendo conservadores, no podemos hacer cuentas alegres y después gastarnos más de lo que realmente va a entrar, entonces es preferible tener una estimación apegada a las variables, pero un poco conservadora”, sostuvo.
González Cobián expuso que el 70 por ciento de los ingresos del municipio son del gobierno federal y el 30 por ciento de recaudación propia, por lo cual se enfocarán en eficientar la recaudación.
En la Ley de Ingresos del próximo año de la capital poblana no se agregan nuevos impuestos y la mayoría de los costos de servicios, impuestos y aprovechamientos tendrán un aumento general del 4 por ciento.
Adelantarán pago anticipado del predial
Por otra parte, explicó que el programa de cobro anticipado del predial se adelantará el 15 de octubre, ya que el año pasado iniciaron hasta el 15 de noviembre.
Cómo incentivo ofrecen 100 por ciento de descuento en multas, 80 por ciento en recargos y la ventaja de pagar a costo de 2025.
Editor: Renato León
