Protección de Sedena a candidatos intimida a la población: Nancy de la Sierra

53
Nancy de la Sierra
Foto: Agencia EsImagen.

La vocera de la coalición Mejor Rumbo para Puebla, Nancy de la Sierra Arámburo, aseguró que desde el lunes pasado los elementos de seguridad que cuidaban a candidatos que pidieron protección llevan el uniforme de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y portan armas largas, por lo que la ciudadanía les teme y los aspirantes no pueden hacer campaña.

En conferencia de prensa, dijo que antes vestían de civil, pero “recibieron la instrucción” de portar su uniforme, lo cual inhibe la participación.

Esto genera miedo, no sabemos a quién se le ocurrió que los elementos de seguridad portaran el uniforme oficial de la Sedena, es preocupante porque inhibe la participación social”, declaró.

De la Sierra Arámburo se lanzó contra la milicia, al afirmar que hace seis años eran autoridad de respeto, sino que ahora infunden miedo.

Por lo tanto, pidió que el gobierno federal aclare por qué tomaron esa decisión y sea revertida.

El 14 de mayo, la panista que busca la reelección como diputada en el distrito 12 federal, Carolina Beauregard, denunció en redes sociales que la Guardia Nacional le retiraba la seguridad que le habían ofrecido.

“A cambio quiten ponerme militares uniformados a la distancia, que generan miedo a la ciudadanía que me acompaña en mis recorridos”, posteó en redes sociales.

En otro tema, el candidato a diputado federal por la coalición Fuerza y Corazón por México, Humberto Aguilar Coronado, acusó que algunas quejas en contra de la alianza federal y local en el estado son de personas “inexistentes”.

Señaló que en su caso presentaron una queja, pero al revisar quién lo denunció la persona no vivía en el domicilio y era “inexistente”, a pesar de eso, afirmó que presentó pruebas ante las autoridades electorales que le fueron solicitadas.

“Las denuncias que se presentan deben ser investigadas y deben ser las autoridades quienes determinen si hay indicios de violación a la ley electoral que son susceptibles de castigo, y no deben ser los dirigentes los que denuncien si son ciertas o no”, comentó.

Editor: Guillermo Leal