Proponen castigar zoofilia hasta con ocho años de prisión en Puebla

185
zoofilia
Foto: Agencia EsImagen.

Los diputados de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de Puebla presentaron una iniciativa para castigar la zoofilia con uno o hasta ocho años de prisión.

Las sanciones van para quien lo cometa, promocione e incite, así como por la venta o divulgación de material relacionado con la agresión contra los animales.

Sin embargo, ya no contemplan sanciones a menores de edad, pues Jaime Natale explicó que en estos casos sólo queda que reciban acompañamiento psicológico o psiquiátrico.

De acuerdo con la propuesta, se busca reformar el artículo 474 del Código Penal en el que se establecería que al que utilice a un animal con fines sexuales se le impondrá de uno a cuatro años de prisión y multa de 100 a 400 unidades de medida, un estimado de 10 mil 734 pesos a 41 mil 496 pesos.

Te puede interesar: Invierten 8.3 mdp en rehabilitación del Complejo Acuático Municipal del Sur

“Se entiende por utilización de un animal con fines sexuales a la consumación de actos de zoofilia, su promoción, incitación, así como la venta o divulgación por cualquier medio de material pornográfico de animales”, indica la propuesta.

En la iniciativa también se entiende como actos de zoofilia a los actos eróticos sexuales y/o la introducción por vía vaginal, anal o bucal del miembro viril o cualquier parte del cuerpo u objeto en un animal con la intención de realizar una agresión de carácter sexual.

En caso de que la agresión sexual provoque la muerte del animal, la pena será de entre cuatro a ocho años de prisión y una multa de 300 a 500 UMAs, es decir 31 mil 110 pesos a 51 mil 870.

Muñeca, sin justicia

Alicia, dueña de Muñeca –la perrita que fue víctima de presunta zoofilia en Atlixco– acompañó a los legisladores a la presentación de la iniciativa y lamentó que su caso siga sin avances en las investigaciones.  

En breve entrevista, comentó que a pesar de que ya interpuso la denuncia no le han dado acceso a la carpeta de investigación a sus asesores jurídicos, mientras que en el Instituto de Bienestar Animal sólo tuvo un acercamiento con su mascota, una semana después de la denuncia.

“Muñeca ahorita está estable, porque se le dio un tratamiento, eso fue lo primero y después lo legal”, comentó.

Por Guadalupe Juárez
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos