La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, ha presentado una iniciativa que propone cambiar el nombre de México, para quitar la palabra Estados Unidos y dejar solamente México.
De acuerdo con López Rabadán, el cambio de nombre del país fortalecerá la identidad nacional, ya que es el nombre que da identidad y arraigo a los mexicanos. Asimismo, explicó que el cambio de nombre no afectaría la forma de gobierno en México.
“Este cambio no altera nuestra forma de gobierno ni nuestro sistema federal. Lo que sí hace es fortalecer nuestra identidad nacional, simplificar documentos oficiales y alinear nuestra denominación con el uso internacional”, explicó Rabadán.
Además, recordó que el país ha sido llamado República Mexicana, Nación Mexicana y América Mexicana, e insistió que la modificación no alterará que México sea una república democrática, laica y federal.
“En el texto de la propuesta se hace énfasis en aclarar que dicho cambio de ninguna manera podría considerarse un abandono al federalismo o una propuesta para cambiar nuestra forma de gobierno”, explicó.
De igual forma, mencionó que México proviene de las palabras “Metztli” que significa luna, “Xictli” que significa centro y “Co” que significa lugar, es decir, “en el ombligo de la luna”.
“La ONU, la OEA y nuestras propias instituciones ya nos llaman México. Es momento de que nuestra Constitución haga lo mismo. Frente a la división, en el PAN proponemos unión. México es nuestro nombre: hagámoslo oficial”, concluyó.