
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y Mercado Libre renovaron su convenio para combatir la comercialización de especies protegidas mediante plataformas digitales. Esto como parte del Día Internacional contra el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre.
El acuerdo busca establecer y mejorar mecanismos para la detección, reporte y eliminación de publicaciones que transgredan la legislación ambiental relacionada con la fauna y flora silvestre.
“Mercado Libre reafirma su compromiso con el cumplimiento de la normativa ambiental y con la protección de la biodiversidad. Esto nos permite reforzar nuestros sistemas de control”, señaló Alehira Orozco, Directora de Relaciones con Gobierno de la compañía.
Te puede interesar: Profepa asegura 75 animales por maltrato en Veracruz
Por otro lado, Mariana Boy, titular de la Profepa, señalo que el trabajo en conjunto con empresas, como Mercado libre, es fundamental para proteger la vida silvestre y la protección de los ecosistemas.
Finalmente, agradeció el compromiso de la empresa multinacional con esta noble causa, así como la colaboración de la ciudadanía para reportar dichas prácticas ilegales.
De acuerdo con la dependencia, el tráfico de especies es un delito que tiene graves consecuencias contra el equilibrio ecológico, lo que requiere la participación de instituciones, empresas y la sociedad.
