Por segunda vez Hidalgo aprueba las peleas de gallos como Patrimonio Cultural Inmaterial

71
Pese a que el gobernador Omar Fayad utilizó su derecho de veto y devolvió el proyecto a la legislatura, en menos de 50 días nuevamente obtuvo luz verde. // Foto: Internet.

Por Redacción (Con información de Excélsior)

La tarde de este jueves, y a menos de 50 días, por segunda ocasión el Congreso de Hidalgo aprobó el decreto que nombra a los Combates de Aves como Patrimonio Cultural Inmaterial de la entidad.

Con 24 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones, los legisladores aprobaron el dictamen, el cual consta de tres artículos en los cuales se específica que “se declara de interés público la salvaguarda de las aves de combate” y la instrucción a la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo para que sea la responsable de la “identificación, documentación, investigación, preservación, promoción, valorización, transmisión y revitalización” del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Cabe recordar que, el primer proyecto fue aprobado el pasado 30 de junio con 20 votos a favor, cuatro en contra y una abstención.

En aquel momento, el poder Legislativo celebró en sus redes sociales la noticia, argumentando que era un gran paso para las costumbres y tradiciones de la entidad, ya que es un espectáculo que deja una gran derrama económica.

Te puede interesar: Tribunal prohíbe a Mauricio Toledo rendir protesta como diputado por Texmelucan

Al igual que en la sesión de junio, en esta ocasión los legisladores señalaron que los combates de distintas aves han adquirido “una popularidad singular” entre la ciudadanía y aseguraron que son una tradición mexicana que ha perdurado por decenas de años.

Sin embargo, el 28 de julio el gobernador Omar Fayad utilizó su derecho de veto y no publicó el acuerdo en la gaceta oficial de Hidalgo, por lo cual se retornó al Poder Legislativo local.

Lo que continúa en el proceso legislativo del dictamen es que será enviado al gobernador para que procese a la publicación en la Gaceta, al ser recibido por segunda vez con el aval del Congreso, entonces sin objeción ni veto tendrá que ser válida.

Te recomendamos