La Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso del Estado formará dos paquetes para analizar y aprobar las Leyes de Ingresos Municipales 2023, dividiéndolas entre las que incluyen el cobro del DAP y las que no.
Así lo informó el presidente de la comisión, Jorge Estefan Chidiac, quien admitió que el Derecho de Alumbrado Público (DAP) generará controversia entre los diputados locales, por lo que será necesario realizar una discusión aparte sobre el tema.
En entrevista este jueves, el coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) confirmó que el Poder Legislativo recibió las 217 Leyes de Ingresos que fueron enviadas por los Ayuntamientos para el Ejercicio Fiscal 2023.
Sin especificar un número exacto, señaló que algunos gobiernos municipales incluyeron el DAP para que se les autorice efectuar cobro el próximo año, entre estos, el Ayuntamiento de Puebla encabezado por el alcalde Eduardo Rivera Pérez.
En ese sentido, la Comisión de Hacienda acordó conformar un primer paquete para votar las Leyes de Ingresos sin DAP; mientras que las iniciativas con DAP serán votadas en un segundo momento porque requerirán de la generación de consensos políticos entre las fracciones parlamentarias.
“Los que no traen DAP se van a votar en un primer paquete y los que traigan DAP se van a votar en un segundo paquete, en función de que el DAP es un tema que va a necesitar consenso y en función de los consensos se decidirá”, comentó.
El legislador puntualizó que ningún gobierno contempló la creación de nuevos impuestos, pues únicamente se estableció el aumento de los derechos ya existentes conforme al margen inflacionario.
Las Leyes de Ingresos Municipales 2023 fueron recibidas este día por el Congreso local y turnadas a la Comisión de Hacienda, junto con la Ley de Ingresos del gobierno estatal; mientras que la Ley de Egresos fue enviada a la Comisión de Presupuesto y Crédito Público para su análisis y aprobación.
Por: Redacción
Editor: Iván Betancourt
TE RECOMENDAMOS: