
Por Patricia Flores
“En los últimos tres años ha aumentado a 150 el número de personas interesadas en realizar su testamento, lo que se atribuye a la pandemia de Covid-19”, informó el notario público número 4 de Tehuacán, Moisés Tejeda Delfín, quien señaló que falta mucho en la cultura de testamentar.
En entrevista para Oro Noticias, explicó que de septiembre a diciembre de 2018 el número de personas que se acercaron a la notaría con la intención de testar fue de 60; hace dos años fueron 100, y hace un año el número aumentó a 150.
Señaló que las personas temen que al hacer testamento sus herederos los despojen de sus bienes, que sea costoso, o muy difícil, cuando la realidad es que la persona que testa sigue en posesión y derechos de sus bienes mientras siga viva. Además, dijo que el costo es de 700 pesos, y que para hacerlo se requieren documentos que prueben su identidad, como la CURP.
Te puede interesar: ¡Atención! Mes del testamento se ampliará hasta diciembre en Puebla
Indicó que incluso personas de origen indígena y que quieran hacer el procedimiento, tienen la facilidad de hacerlo sin costo alguno, siempre y cuando lleven un traductor que transmita cuál es su voluntad.
El fedatario público invitó a la ciudadanía a determinar cuál es su voluntad respecto de sus bienes a su muerte, pues hacerlo oportunamente evita problemas a sus descendientes, pleitos legales largos y altos costosos.





