¡Pónganse a trabajar!, es el llamado del gobernador Alejandro Armenta Mier a presidentas y presidentes municipales para que usen los recursos de sus ayuntamientos en servicios básicos y “no los tiren en cosas que no son de su competencia”.
De forma tajante, el mandatario estatal pidió a los ediles ignorar a aquellos asesores que sólo les dicen mentiras y nuevamente les recordó cuáles son las atribuciones que tienen según el artículo 115 constitucional.
Señaló que las y los presidentes municipales deben atender y garantizar servicios básicos como el agua potable, drenaje, alcantarillado; alumbrado público; recolección y disposición de basura; así como el mantenimiento de infraestructura urbana como calles, parques y jardines.
Además de la atención de mercados, panteones y rastros, para lo cual incluso pueden apoyarse entre municipios.
Alejandro Armenta señaló que desde su administración se trabaja en el embellecimiento de la entidad, pese a que no es competencia directa del Estado, aunque dijo es necesario ayudar a los municipios porque administraciones panistas no dieron mantenimiento a los espacios públicos.
“Presidentes y presidentas municipales no anden tirando el dinero en cosas que no son de la competencia de ustedes, pónganse a trabajar, porque nosotros estamos haciendo nuestra parte y el embellecimiento de Puebla es responsabilidad de todos, pero no es competencia del Estado, les estamos ayudando por la tragedia que dejaron en Puebla”, apuntó.
Incluso les pidio supervisar a sus trabajadores para que constaten que los reportes que les dan sean verdaderos.
Piden atender árboles enfermos y desazolve
Lo anterior, tras el exhortó del coordinador del Programa de Mantenimiento, Israel Pacheco Velázquez a los ayuntamientos de la Zona Metropolitana para atender la detección y derribo de árboles infectados con el gusano rojo, ya que con la lluvia se reblandecen y su caída puede provocar accidentes.
Además, exhibió que Agua de Puebla no ha desazolvado correctamente algunos puntos, lo que ha provocado encharcamientos e inundaciones, y estos a su vez el surgimiento de más baches.
En ese sentido, informó que las cuadrillas del Estado han retirado 874 árboles muertos, principalmente palmeras infectadas, misma cantidad de ejemplares que han sido plantados para su sustitución.
Además indicó que en desazolve y limpieza de drenaje han intervenido 489 piezas de obras de drenaje, así como 13 mil 132 metros cúbicos de cunetas y 31 mil 589 metros cúbicos de alcantarillas.
También comentó que con el programa Bachetón se han atendido 5 mil 617 hundimientos, en poco más de un mes, para lo cual han aplicado 3 mil 120.50 toneladas de mezcla asfáltica en caliente y frío.
Editor: Renato León
