Políticos poblanos, a la expectativa de candidatura de Morena

79
Morena
Foto: Agencia EsImagen.

A un día de que se defina la candidatura presidencial de Morena para las elecciones del 2024, personajes políticos de Puebla se mantienen a la expectativa de los resultados que arrojarán las encuestas.

Aunque algunos confiaron en que habrá madurez política y se priorizará la unidad del movimiento, otros advirtieron que la legitimidad del proceso interno podría mancharse por falta de transparencia.

Y es que las siguientes horas serán cruciales para el partido obradorista, pues el dirigente nacional, Mario Delgado Carrillo, confirmó que a las 16:00 horas de este martes comenzará el conteo de boletas.

La revisión de urnas se realizará en el World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México, esperando que los resultados se den a conocer el miércoles 6 de septiembre a partir de las 17:00 horas.

Durante el levantamiento de las encuestas que se efectuó del 28 de agosto al 4 de septiembre, figuraron los nombres de Ricardo Monreal Ávila, Manuel Velasco Coello, Gerardo Fernández Noroña y Adán Augusto López Hernández.

Así como de Claudia Sheinbaum Pardo y Marcelo Ebrard Casaubón, siendo estos últimos los aspirantes más fuertes.

Transparencia en el conteo, pide Roberto Solís

En primera instancia Roberto Solís Valles, quien fungió como coordinador del proyecto de Adán Augusto López en el estado, resaltó que la recta final del proceso interno debe conducirse con transparencia y pulcritud.

Lo anterior, a fin de garantizar la unidad entre todos los aspirantes y no dejar dudas sobre el perfil que resulte seleccionado como coordinador o coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

El diputado local también hizo un llamado a cumplir con los acuerdos que fueron aprobados por el Consejo Nacional de Morena, sin que existan dados cargados hacia determinado perfil.

También lee: Julio Huerta aceptará sin condición la convocatoria para la gubernatura

“Esta unidad radica en la limpieza y en la transparencia del proceso; eso será primordial para no dejar lagunas y tampoco dejar dudas de que haya existido sesgo u otro tipo de anomalías. Esa parte es muy importante para mantener la unidad”, comentó.

Exhorta Nora Merino a priorizar al movimiento

La legisladora del Partido del Trabajo (PT), Nora Merino Escamilla, confió en que la unidad al interior del partido se mantendrá sin importar cuál sea el resultado.

En ese entendido, hizo un llamado para que los seis aspirantes presidenciales prioricen el proyecto político de la 4T por encima de sus intereses personales, pues sólo así podrán salir fortalecidos con miras al 2024.

“Yo creo que todos sabemos y estamos en el entendido de que es mucho más grande el proyecto que nuestro interés personal, por eso estoy segura de que la unidad se va a mantener”, expresó.

Dar continuidad al gobierno de AMLO es prioridad: Vianey García

La exdiputada local de Morena, Vianey García Romero, apuntó que lo más importante para la militancia del partido es que se le pueda dar continuidad al proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador, sin importar quién resulte seleccionado.

Del mismo modo, confió en que saldrán en unidad después del resultado de las encuestas, ya que el objetivo es conservar la presidencia del país en el 2024; pero resaltó que “es tiempo de las mujeres” en referencia a Claudia Sheinbaum.

“Lo más importante para quienes militamos en el movimiento es que se le pueda dar continuidad a esta Cuarta Transformación y si lugar a duda eso está con cualquiera de nuestros compañeros, pero hoy es tiempo de las mujeres”, dijo.

Confía Tonantzin Fernández en madurez política de aspirantes

Por su parte la legisladora morenista, Tonantzin Fernández Díaz, confió en que las seis “corcholatas” tendrán madurez política para respetar los resultados y unirse a la persona que abanderará la candidatura de la coalición Juntos Haremos Historia.

Más noticias: Amanda Gómez huye de cuestionamientos sobre hoyos financieros

Aunque reconoció que durante el proceso interno se suscitaron algunos roces entre los equipos de uno y otro, afirmó que lo importante será priorizar el proyecto de nación y el triunfo en las elecciones del 2024.

“Todos los aspirantes de la coalición Juntos Haremos Historia son políticos maduros. Estoy confinada en que ellos sabrán acatar los resultados de la encuesta; y que además ya firmaron anteriormente ante el Consejo Nacional estos lineamientos”, apuntó.

Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos