Piden crear Registro Estatal de Personas Desaparecidas en Puebla

60
Foto: EsImagen

De 38 casos que acompaña la Ibero Puebla sólo dos fueron incluidos en el censo de desaparecidos del gobierno federal, por lo que el resto fueron borrados, acusó el responsable de la clínica jurídica Minerva Calderón de la Ibero Puebla, Simón Hernández León.

Por lo anterior, junto a tres colectivos de familiares de personas desaparecidos acudió al Poder Judicial de la Federación a presentar un amparo para exigir a la Comisión de Búsqueda local que cree un registro estatal, ya que no existe a pesar de que la ley se lo exige.

Con esto, dijo, habrá certeza de los datos de las personas reportadas como desaparecidas y abonará a las cifras a nivel nacional para conocer el alcance de la problemática en la entidad poblana y en el país.

Muchas personas han ido encontrando que sus familiares no están, que se les cambió su estatus, que se les borró y esto tendrá persecuciones en el país”, comentó.

Hernández León dijo que es necesario un registro estatal no sólo por las cifras, sino para saber por qué desaparecen, en qué contexto, los ámbitos de criminalidad, lo cual ayudará al esclarecimiento de los casos.

Los colectivos que promovieron el amparo son Amor y Esperanza, Uniendo Cristales y Paulina Camargo, mientras que La Voz de los Desaparecidos en Puebla fue invitado a unirse al recurso legal, ya que han presentado otros amparos como el de la Ley de Declaratoria de Ausencia contra el Congreso de Puebla y otro sobre discriminación por el discurso contra las víctimas del ex gobernador Miguel Barbosa Huerta, ambos impugnados.

La Ley estatal en materia de desaparición en Puebla indica que tendría que haber un registro público, el cual al intentar acceder la Clínica Minerva Calderón se dio cuenta que no existía.

Por tanto, al presentar al amparo exigirán la creación del registro para fortalecer el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, ya que al no existir se vulneran prerrogativas de las víctimas indirectas y se obstaculiza que la sociedad conozca la gravedad de este delito.

También afecta el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, ya que si no existe un registro estatal que lo alimente, las cifras no son confiables, mismo en el que a la fecha contabiliza 3 mil personas desaparecidas en Puebla.

Impulsarán amparo con 15 entidades más


En 23 estados en el país, las comisiones de búsqueda no han creado sus registros estatales, por lo que la Clínica Jurídica Minerva Calderón apoyará a los colectivos de 15 de ellos para presentar su amparo.

Se trata de Coahuila, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Sonora, Quintana Roo, Sinaloa, Oaxaca, Querétaro, Veracruz, Chiapas, Nayarit, Aguascalientes, Baja California, Michoacán, Colima y Morelos.

Por: Guadalupe Juárez
Editor: Guillermo Leal