
Por Vera Fernández
Ante los recientes desastres naturales que han ocurrido en Puebla, desde el Congreso del Estado solicitarán a los 217 ayuntamientos elaborar, publicar o actualizar su Atlas de Riesgo correspondiente, pues sólo 38 municipios cuentan con uno.
A través de un exhorto, la diputada local del Partido del Trabajo (PT), Guadalupe Yamak Taja, busca que todos los presidentes municipales de la entidad mantengan informada a la población sobre los posibles riesgos de cada zona.
Sobre el tema, explicó que sólo el 18 por ciento de los ayuntamientos cuentan con un Atlas de Riesgo, sin embargo, ninguno de ellos se encuentra actualizado, pues el más reciente es del año 2015, de acuerdo con datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
Te puede interesar: Tras nueve años de espera actualizan Atlas de Riesgo de Tehuacán
Entre los municipios que cuentan con sus respectivos instrumentos, se encuentran Aquixtla, Chignahuapan, Huauchinango, Huehuetla, Ixtacamaxtitlán, Jopala, Tetela de Ocampo, Xochiapulco y Zacatlán.
En ese sentido, la legisladora por el distrito de San Martín Texmelucan indicó que, una vez que cada municipio tenga identificadas sus zonas de riesgo, se podrá dar paso a la implementación de cuerpos de Bomberos y Protección Civil.
Los “Atlas de Riesgo” son instrumentos que sirven para conocer el territorio y los peligros que pueden afectar a la población y a la infraestructura de un lugar en específico, a fin de prevenir desastres naturales.
