Pemex donará patrullas, maquinaria y materiales a Puebla

43
Puebla recibirá apoyo de Pemex con patrullas y maquinaria. / Foto: Es Imagen.

El Gobierno de Puebla recibirá la donación de 10 patrullas, 100 paquetes de equipamiento para escuelas y un módulo de maquinaria para pavimentación de vialidades de Pemex, que además entregaría unos 60 millones de pesos en materiales pétreos.

En entrevista, el gobernador Alejandro Armenta Mier mencionó que en la reunión que sostuvo con el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, se reconoció la labor de la Policía Estatal para la recuperación de combustible robado.

Como premio, dijo, la entidad recibirá al menos 60 millones de pesos más en materiales pétreos para rehabilitar avenidas y carreteras.

“Es un premio por el desempeño de cuidado y el rescate de los hidrocarburos que en Puebla se han saqueado (…) el director de Pemex nos dijo ‘Armenta gracias por atender este tema y vamos a estar apoyando en todo lo que más podamos‘, y para nosotros es muy importante porque al tener maquinaria podemos arreglar todas las calles”, declaró.

En tanto, el secretario de Infraestructura estatal, José Manuel Contreras de los Santos, abundó que la paraestatal también donará un módulo de maquinaria para pavimentación, que contempla una compactadora, petrolizadora, retroexcavadora, entre otros aditamentos.

Asimismo, 10 patrullas y 100 paquetes de equipamiento escolar, que incluyen 45 pupitres, pizarrón, gabinete, escritorio y una silla, que en suma representaría 55 millones de pesos.

Te puede interesar: Más de 90 mil jóvenes poblanos reciben becas digitales

Buzos inspeccionarán bases en Z. Mena

Por otra parte, comentó que se acordó que Pemex enviará a especialistas para hacer una inspección técnica sobre las bases que se dejaron en 2008 para la construcción de un puente vehicular en Francisco Z. Mena, proyecto que se busca retomar para que la crecida del río Pantepec no vuelva a dejar incomunicadas a comunidades.

Indicó que cuando baje el nivel del agua, buzos inspeccionarán que las columnas no estén socavadas y harán un levantamiento topográfico para determinar si no se inclinaron.

Adelantó que se está proyectando que la rampa de entrada y salida llegue a los 250 metros lineales para mantener la comunicación con el norte de Veracruz.

Editor: César A. García

Te recomendamos: