Mario Riestra Piña y Néstor Camarillo Medina, dirigentes estatales del PAN y PRI, respectivamente, sostuvieron una primera reunión para tejer la alianza que impulsarán en las elecciones extraordinarias de Puebla.
A través de redes sociales, compartieron una fotografía del encuentro que tuvieron este lunes, para definir su participación en los municipios de Venustiano Carranza, Chignahuapan, Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero.
El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Néstor Camarillo, aseguró que tienen varios puntos de coincidencia para replicar la alianza opositora en los comicios que se celebrarán el 23 de marzo.
En entrevista, precisó que la agenda inmediata de ambos partidos es participar juntos bajo las figuras de convenio de coalición o candidatura común, lo cual deberá concretarse en las siguientes semanas.
“Coincidimos en seguir trabajando juntos, en seguir dialogando, Puebla lo necesita y lo requiere. La agenda inmediata que tenemos por resolver en estos días es ir en algunos municipios en coalición o candidatura común”, comentó el líder priista.
Acuerdo del IEE limita alianzas
En días pasados, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) determinó que los partidos políticos no pueden formar nuevas alianzas o candidaturas comunes para el proceso electoral extraordinario.
En caso de que busquen concretar algún convenio de coalición, están obligados a aliarse bajo el mismo modelo y con las mismas fuerzas políticas que compitieron para la elección ordinaria del 2024.
Bajo ese entendido, el PAN y PRI sólo podrán ir en alianza para contender por las presidencias municipales de Venustiano Carranza y Xiutetelco, como sucedió en los comicios del 2 de junio.
Mientras que en Chignahuapan y Ayotoxco de Guerrero tendrán que participar por separado, según los lineamientos emitidos por el organismo electoral.