PAN va por su Ley Sabina para crear padrón de deudores alimentarios

117
deudores
Foto: Agencia EsImagen.

La bancada del PAN en el Congreso del Estado impulsa su versión de la “Ley Sabina” para la creación de un Registro de Deudores Alimentarios en Puebla, sumándose a las dos iniciativas que presentaron Morena y el PT sobre el mismo tema en semanas anteriores.

Este jueves durante sesión de la Comisión Permanente, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia expuso la propuesta para reformar la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de integrar el capítulo denominado “Del Registro Estatal de Obligaciones Alimentarias”.

Durante su intervención en tribuna, la legisladora explicó que su iniciativa tiene como objetivo homologar las reformas que fueron aprobadas por el Senado de la República el pasado 22 de marzo para especificar cuáles son los derechos alimentarios de los menores de edad en la entidad poblana.

En ese sentido, se establecerá que las niñas, niños y adolescentes deben acceder a alimentación, nutrición, vestido, habitación, recreación, atención médica y psicológica, preventiva e integral a la salud, educación, asistencia médica, así como un oficio, arte y profesión adecuado a sus necesidades.

Te puede interesar: Buscan impedir que deudores alimentarios sean candidatos en Puebla

Los gastos sobre los aspectos antes mencionados deberán ser cubiertos en su totalidad por las madres y padres de familia, pues de lo contrario, serán ingresados al Registro de Deudores Alimentarios, padrón que todavía se encuentra pendiente de concretarse en Puebla.

“No podemos permitir que ninguna niña, niño o adolescente en Puebla se quede sin alimentos y que los deudores alimentarios se sigan eximiendo de esta vital responsabilidad que tienen como padres y madres”, expresó Rodríguez Della Vecchia.

Cabe recordar que el pasado 15 de marzo, diputadas Daniela Mier Bañuelos y Ñora Merino Escamilla presentaron dos iniciativas sobre la “Ley Sabina”, a fin de reformar el Código Civil del Estado para establecer la creación del Registro Estatal de Deudores Alimentarios.

Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos