
La solicitud de comparecencia del secretario de Seguridad Pública generó un encontronazo entre las bancadas de Morena, PAN y PRI en el Congreso del Estado, quienes se repartieron culpas por los problemas de inseguridad en Puebla.
Este jueves, durante sesión ordinaria, el grupo legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) presentó un exhorto para que el vicealmirante Francisco Sánchez González acuda a rendir un informe por la escalada de violencia en la entidad.
Sin embargo, la mayoría de Morena y aliados votaron por desechar la dispensa de trámite y, en consecuencia, turnaron la solicitud a la Comisión de Seguridad para su análisis.
Te puede interesar: Congreso de Puebla lanza convocatoria para elegir a nuevo titular de la ASE
Posteriormente, el diputado morenista Andrés Villegas Mendoza acusó a los legisladores panistas por haber sido “comparsas” de los grupos criminales y no alzar la voz.
Apuntó que durante el sexenio de Rafael Moreno Valle Rosas tuvo como secretario de Seguridad Pública a un “huachicolero” como Facundo Rosas.
“Todos y cada uno de ellos fueron cómplices de que el estado ocupara el primer lugar en huachicol durante las administraciones panistas. Tenían a un huachicolero como secretario de Seguridad Pública”, dijo.
En respuesta, el legislador Rafael Micalco afirmó que no pretenden politizar el tema de la inseguridad, sino ayudar a la estrategia que implementan actualmente.
También señaló que “no es tema” culpar a los gobiernos y personajes políticos del pasado por los índices delictivos, sino ocuparse por la reciente ejecución de tres policías municipales en Huixcolotla.
“Estamos hablando de tres muertos en un municipio; mañana pueden ser 10, 15, 20, mañana puede ser uno de nosotros. Son temas muy delicados”, comentó.
Por su parte, la priista Delfina Pozos Vergara recriminó que le cerraran el micrófono al hacer uso de la palabra, cuando iniciaron los desacuerdos entre diputados.
En ese sentido, criticó que exista cerrazón de la bancada mayoritaria cuando señalan los errores que han tenido para garantizar condiciones de seguridad en el estado.
“No estamos en contra del gobierno, estamos para sumar y estamos siendo propositivos, pero no tenemos que hacer personales los temas, ni cerrarnos el micrófono”, aseveró.
Editor: César A. García





