El nuevo hospital IMSS de San Alejandro beneficiará a más de medio millón de derechohabientes cuando inicie operaciones en julio próximo, después de casi cinco años de obras para su demolición y construcción.
En la “mañanera del pueblo”, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto indicó que dicho nosocomio de Puebla junto con el de Zaragoza en la Ciudad de México fueron los primeros proyectos con los que el organismo colaboró con ingenieros de la Sedena para su edificación.
Lo anterior, dijo, con el objetivo de que los inmuebles sean de mayor calidad y seguridad, pues refirió que ambos tuvieron que ser demolidos para construir nuevos edificios, ya que sus estructuras originales sufrieron afectaciones por los sismos del 19 de septiembre de 2017.
Según la información presentada, el hospital de San Alejandro tendrá una capacidad de 180 camas y 35 especialidades, por lo que contará con mil 774 médicos, paramédicos, administrativos y demás personal.
Para la atención de las y los poblanos tendrá ecocardiógrafo tridimensional, tomógrafo y mastógrafo.
Zoé Robledo anunció que el IMSS seguirá trabajando con la Sedena para la construcción de otros 7 hospitales en el país, que se ubicarán en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas, y en Morelos.
Tras la inauguración de San Alejandro se espera que el IMSS inicie la edificación de un nosocomio en Amozoc, proyectado desde 2021, mismo que contaría con 260 camas.