Ante la llegada de migrantes, la ciudad de Nueva York seleccionó 20 gimnasios de escuelas publicas como posibles albergues. Sin embargo, esta decisión ha causado diversas protestas de padres en algunas de las escuelas elegidas.
El alcande de Nueva York, Eric Adams, declaró que los gimnasios que están separados de edificios escolares y se analizan para ser utilizados como albergues.
“Es uno de los últimos lugares que quisiéramos contemplar y nadie se siente cómodo dando este paso tan drástico” declaró este martes a la cadena Fox.
Desde el pasado agosto, los servicios públicos de la cuidad se han tensionado por la llegada de 65 mil migrantes a la “Gran Manzana” a quienes han tratado de proveerlos con alojamiento, escuela, alimentación y servicios médicos.
Te puede interesar: EU arresta a presunto terrorista afgano en frontera con México
Los padres protestaron la mañana de este martes frente a la puerta de dos escuelas seleccionadas en el condado de Brooklyn, luego de que un día antes se comenzara con la habilitación de los gimnasios para recibirlos.
Una madre manifestó su descontento con la alcandía, pues califica la decisión como “muy poco transparente” ya que sólo se ha informado parcialmente del uso de las instalaciones.
Fueron abiertos 140 albergues de emergencia en la ciudad, muchos de ellos en hoteles dedicados para el cometido. No obstante, el uso de las escuelas es la última medida.
En Estados Unidos la ciudad de Nueva York es la única que tiene la obligación por ley de dar techo a cualquier persona que no lo tenga, y es el argumento para movilizar a los emigrantes hacia la ciudad.
Por: Redacción
Editor: Marely Sánchez