El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que a partir de este viernes 17 de octubre sus cuentas institucionales en redes sociales quedarán inactivas y cesará la atención a usuarios por estos medios, marcando el cierre formal de una década de trabajo como órgano regulador independiente.
En un comunicado de despedida, el instituto destacó haber trabajado “con firmeza, independencia y compromiso para impulsar el desarrollo eficiente de las telecomunicaciones y la radiodifusión, promoviendo la competencia, la conectividad y la protección de los derechos de las audiencias y usuarios”.
La institución expresó su orgullo “por lo construido y con un profundo agradecimiento a la sociedad por la confianza depositada”.
El anuncio se produce tras la reciente ratificación por el Senado de los integrantes del pleno de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT), organismo que absorberá las funciones del IFT.
El proceso de transición ha estado marcado por tensiones laborales, ya que más de 133 trabajadores de libre designación no habrían recibido indemnización conforme a la ley, según denunciaron una semana atrás, mientras otros fueron liquidados y recontratados temporalmente ante la falta de claridad en el proceso de extinción.
El IFT deseó éxito a las autoridades que asumirán la regulación de los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, así como la garantía de competencia económica en México, concluyendo así un capítulo en la historia de la regulación telecomunicaciones en el país que inició en 2013 como organismo autónomo constitucional.
