El Servicio Meteorológico Nacional informó que Norma se ha intensificado nuevamente a huracán de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson; su centro se localiza a 335 km al sur de Cabo San Lucas, B.C.S., y a 425 km al oeste de Cabo Corrientes, Jal.
A través de un comunicado, se detalló que Norma presenta vientos máximos sostenidos de 195 km/h, rachas de 240 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 13 km/h.
Sus bandas nubosas producirán lluvias puntuales torrenciales en Baja California Sur; lluvias puntuales intensas en Sinaloa y Navarit; muy fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán; además de fuertes en Durango, mismas que podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar deslaves e inundaciones.
Más noticias: Sandra Cuevas anuncia la apertura del Ángel de la Independencia al público
Además, se prevén rachas de viento de 110 a 130 km/h con posible formación de trombas marinas y oleaje de 4 a 6 metros de altura en costas de Baja California Sur; rachas de viento de 90 a 110 km/h, posible formación de trombas marinas y oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Sinaloa y Nayarit; y rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Todos Santos hasta Los Barriles, B.C.S.; zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el norte de Los Barriles hasta San Evaristo y del norte de Todos Santos hasta Santa Fe, B.C.S; zona de vigilancia por tormenta tropical en las Islas Marías, Nay., y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Topolobampo hasta Bahía Tempehuaya, Sin.
Por Redacción
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos