
Por Vera Fernández
Ofreciendo su colaboración para disminuir las fiestas clandestinas y el número de contagios por Covid-19, empresarios anunciaron este miércoles la creación de la Asociación Poblana de Salones y Jardines para Eventos (APSAJE).
Daniel Pérez Varela, presidente de la nueva agrupación, aseguró que su principal objetivo es ofrecer espacios seguros para las fiestas y reuniones que realicen en Puebla, así como profesionalizar al sector en medio de la contingencia sanitaria.
En conferencia de prensa, el líder señaló que los dueños de salones sociales han sido desdeñados en el tema de reactivación económica, al referir que los decretos publicados por el gobierno estatal no han incentivado su actividad.
Te puede interesar: Aplicación de pruebas rápidas merma ganancias en salones sociales de Puebla
El empresario reprochó la medida que les fue impuesta para aplicar pruebas de hisopo al 100 por ciento de los asistentes en eventos, pues dijo que costearlas es inviable para el sector, teniendo que sacrificar sus ganancias; asimismo lamentó la reducción al 30 por ciento de aforo.
En ese sentido, Pérez Valera hizo un llamado a no satanizar las fiestas, pues aseguró que cuentan con la infraestructura necesaria para brindar espacios seguros; además ofreció colaboración con el Poder Ejecutivo para frenar las fiestas clandestinas, que son el verdadero foco de contagios.
Indicó que actualmente existen mil 500 salones en todo el estado que emplean a 20 mil personas de forma directa; señaló que generan ganancias de 90 millones de pesos anuales en temporadas bajas, cantidad que se duplica en épocas de graduaciones y fiestas de decembrinas.